TANGOS Y MILONGAS
Como argentina, llevo la melodía del tango incorporada en mi ser. El tango no solo se baila, sino que se siente dentro, muy dentro. Las letras son melancólicas, cuentan historias de sufrimiento pasional, de amores perdidos, de abandonos. Estos tangos, poemas y milongas me han inspirado a realizar las obras.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ZAPATITOS DE RASO
Milonga
Música: Jorge Dragone
Letra: Fernando Caprio
![]() |
Acrilicos y texturas s/bastidor de madera 65x91cm |
Zapatitos de raso
pa’ bailar la milonga,
zapatitos de raso
con taquito francés...
Pollerita cortona
con un tajo al costado
de una seda muy negra
y una pierna muy blanca
marcando su compás.
Galán
pantalón bombilla,
sin bajos y con trencilla,
pa’ milonguear... pa’ milonguear...
Con el...
saquito cortito
con tajo y bien redondito
pa’ compadrear... pa’ compadrear.
Muchachita de rango
pa’ bailar la milonga,
una fiera en el tango
reina del taconear...
Zapatitos de raso
cuando marcan el paso
con su ritmo canyengue
y en un flor de merengue
el ocho está triunfal.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
EN LA MESA DEL CAFE
Poema lunfardo de Laura Pozzis
![]() |
Acrílicos/bastidor de tela 70 x 70cm |
En la mesa del café
Donde poetas y tangueros
Se reúnen pal chamuyo,
Los muchachos de la barra
Cada cual pone lo suyo.
Verba urgente y mucha labia
Pa que disfrute la gente.
Como buenos porteños
La nostalgia del recuerdo.
Ni decir de lo que aportan
Los tangueros veteranos,
Con su saber apasionado
Y todo lo que han manyado.
Es un honor haber entrado
En esta ronda de gomías
Y saborear un cafecito
Sin poner un solo mango
En la página genial
Iluminada por el Zorzal
Que nos ofrece Todo Tango.
Donde poetas y tangueros
Se reúnen pal chamuyo,
Los muchachos de la barra
Cada cual pone lo suyo.
Verba urgente y mucha labia
Pa que disfrute la gente.
Como buenos porteños
La nostalgia del recuerdo.
Ni decir de lo que aportan
Los tangueros veteranos,
Con su saber apasionado
Y todo lo que han manyado.
Es un honor haber entrado
En esta ronda de gomías
Y saborear un cafecito
Sin poner un solo mango
En la página genial
Iluminada por el Zorzal
Que nos ofrece Todo Tango.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MALA CRIA Tango
Musica: Julio De Caro - Letra: Juan Feilberg
Musica: Julio De Caro - Letra: Juan Feilberg
Acrilicos/bastidor de tela 91x65cm |
y me han dicho que hacés otra vida
y te tiene de querida
un ventudo señor alemán...
Que la vas de gran bacana
y “aura” te llaman “señora”;
y que muy lora
por la mañana
en Palermo te paseás.
¡Qué poco te va a durar!
triunfará tu mala cría
y no han de pasar muchos días
sin que te de el opio el buen alemán...
No hay caso... no te has de sacar
del mate los berretines,
necesitás copetines
y la vida —mala vida—
de mujer de los “pigall”.
Sos milonguera de sangre,
ya desde chica se te notaba
con solo ver tu mirada
brillar al sonido de un gotán...
Y por eso te reclama
este rincón de alegría
porque sos dama
de mala cría
y hacés falta en el Pigall.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ALMA DE BANDONEON Tango
Música: Enrique Santos Discépolo- Letra: Enrique Santos Discépolo y Julio Cesar Amadori
120 X 90 Ctm . acrilico s/ bastidor de tela
Yo me burlé de vos
EL FIRULETE Tango
Música Mariano Mores- Letra: Rodolfo Taboada
60 X 80 Ctms acrílicos s/ bastidor de tela
Quién fue el raro bicho
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si supieras,
MI BUENOS AIRES QUERIDO
Tango 1934- Música: Carlos Gardel - Letra: Alfredo Le Pera
Mi Buenos Aires querido
Volvió una noche, no la
esperaba,
Yo me burlé de vos
porque no te entendí
ni comprendí tu dolor.
Tuve la sensación
de que tu canto cruel
lo habías robao, bandoneón...
Recién comprendo bien
la desesperación
que te revuelve al gemir
¡Sos una oruga que quiso
ser mariposa antes de morir!
Fue tu voz,
bandoneón,
la que me confió
el dolor
del fracaso
que hay en tu gemir;
voz que es fondo
de la vida oscura
y sin perdón,
del que soñó volar
y arrastra su ilusión
llorándola...
Igual que vos soñé...
Igual que vos viví
sin alcanzar mi ambición.
Alma de bandoneón
-alma que arrastro en mí-
voz de desdicha y de amor,
te buscaré al morir,
te llamaré en mi adiós,
para pedirte perdón,
y al apretarte en mis brazos,
darte en pedazos
mi corazón.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Música Mariano Mores- Letra: Rodolfo Taboada
60 X 80 Ctms acrílicos s/ bastidor de tela
Quién fue el raro bicho
que te ha dicho, che pebete
que pasó el tiempo del firulete?
Por más que ronquen
los merengues y las congas
siempre es buen tiempo pa'la milonga.
Vos dejá nomás que algún chabón
chamuye al cuete
y sacudile tu firulete,
que desde el cerebro al alma
la milonga lo bordó.
Es el compás criollo y se acabó.
Pero escuchá, fijate bien,
prestale mucha atención
y ahora batí si hay algo igual
a este compás compadrón.
Batí, por Dios, si este compás
repicadito y dulzón
te burbujea en la piel
y te hace mas querendón.
Pero escuchá… fijate bien,
prestale mucha atención.
Y ahora batí si este compás
no es un clavel reventón;
es el clavel, es el balcón,
es el percal, el arrabal,
el callejón, y es el loco firulete
de algún viejo metejón.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA CUMPARCITA Tango 1924
Música: Gerardo Matos Rodriguez - Letra: Pascual Contursi enrique Maroni
80x66cm acrilicos/ bastidor de madera |
Si supieras,
que aún dentro de mi alma,
conservo aquel cariño
que tuve para ti...
Quién sabe si supieras
que nunca te he olvidado,
volviendo a tu pasado
te acordarás de mí...
Los amigos ya no vienen
ni siquiera a visitarme,
nadie quiere consolarme
en mi aflicción...
Desde el día que te fuiste
siento angustias en mi pecho,
decí, percanta, ¿qué has hecho
de mi pobre corazón?
Sin embargo,
yo siempre te recuerdo
con el cariño santo
que tuve para ti.
Y estás en todas partes,
pedazo de mi vida,
y aquellos ojos que fueron mi alegría
los busco por todas partes
y no los puedo hallar.
Al cotorro abandonado
ya ni el sol de la mañana
asoma por la ventana
como cuando estabas vos,
y aquel perrito compañero,
que por tu ausencia no comía,
al verme solo el otro día
también me dejó...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MI BUENOS AIRES QUERIDO
Tango 1934- Música: Carlos Gardel - Letra: Alfredo Le Pera
![]() |
60x60cm acrílicos s/bastidor de tela |
Mi Buenos Aires querido
cuando yo te vuelva a ver,
no habrás más pena ni olvido.
El farolito de la calle en que nací
fue el centinela de mis promesas de amor,
bajo su quieta lucecita yo la vi
a mi pebeta, luminosa como un sol.
Hoy que la suerte quiere que te vuelva a ver,
ciudad porteña de mi único querer,
y oigo la queja
de un bandoneón,
dentro del pecho pide rienda el corazón.
Mi Buenos Aires
tierra florida
donde mi vida
terminaré.
Bajo tu amparo
no hay desengaños,
vuelan los años,
se olvida el dolor.
En caravana
los recuerdos pasan,
con una estela
dulce de emoción.
Quiero que sepas
que al evocarte,
se van las penas
de mi corazón.
La ventanita de mi calle de arrabal.
donde sonríe una muchachita en flor,
quiero de nuevo yo volver a contemplar
aquellos ojos que acarician al mirar.
En la cortada más maleva una canción
dice su ruego de coraje y de pasión,
una promesa
y un suspirar,
borró una lágrima de pena aquel cantar.
Mi Buenos Aires querido,
cuando yo te vuelva a ver,
no habrá más pena ni olvido
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VOLVIO UNA NOCHE
Tango 1935 - Música: Carlos Gardel - Letra: Alfredo Le Pera
80 x 65cm acrílicos s/ bastidor de madera- Marco dorado |
Volvió una noche, no la
esperaba,
había en su rostro tanta ansiedad
que tuve pena de recordarle
lo que he sufrido con su impiedad.
Me dijo humilde: "Si me perdonas,
el tiempo viejo otra vez vendrá.
La primavera es nuestra vida,
verás que todo nos sonreirá"
Mentira, mentira, yo quise decirle,
las horas que pasan ya no vuelven más.
Y así mi cariño al tuyo enlazado
es sólo una mueca del viejo pasado
que ya no se puede resucitar.
Callé mi amargura y tuve piedad.
Sus ojos azules, muy grandes se abrieron,
mi pena inaudita pronto comprendieron
y con una mueca de mujer vencida
me dijo: "Es la vida". Y no la vi más.
Volvió esa noche, nunca la olvido,
con la mirada triste y sin luz.
Y tuve miedo de aquel espectro
que fue locura en mi juventud.
Se fue en silencio, sin un reproche,
busqué un espejo y me quise mirar.
Había en mi frente tantos inviernos
que también ella tuvo piedad.
![]() |
Tangueando Acrilico s/tela 80x90cm |
![]() |
Piazzola Tangueando Acrilico s/tela 80x90cm |

Tangueros Acrilico s/tela 80x90cm

No hay comentarios:
Publicar un comentario